Microscopi: €nc€ndido Navideño

El próximo lunes, 1 de diciembre, se realizará el encendido de las luces de Navidad en el pueblo. Miles de bombillas se encenderán para iluminar las calles del municipio para hacer de él un lugar más cálido y no me parece mal, al final es una tradición y aporta ese ambiente navideño que hace magia.
Pero, este año, el precio de la luz está más alto que nunca, batiendo récords históricos. Es más, vuelve a subir después de tres días de descenso, y ya son doce los días consecutivos en los que la luz de mantiene por encima de los 200€/MWh. En lo que llevamos de 2021 la factura es un 33% mayor que la de 2020, y aún queda un mes para acabar el año.
Para muchas personas, el encarecimiento extremo de la factura de la luz y el gas, así como el resto de los impuestos que nos imponen, y nunca mejor dicho, ligado a la miseria de sueldos, hacen que encender la luz, hacer las tareas básicas del hogar y poner la calefacción estos días de intenso frío se haya convertido en un auténtico lujo.
Es por ello que, más que nunca, desde el Ayuntamiento se tiene que dar ejemplo para que esto se acabe y reivindicar el acceso a los suministros básicos con precios asequibles para la ciudadanía. No hablo de no poner alumbrado navideño, pero sí de regular los horarios de encendido y apagado (evitando las horas pico) a la par que hacer una reivindicación de los derechos humanos al acceso a suministros básicos, amparándose en el artículo 51 de la defensa de los consumidores y en el código de Consumo de Catalunya (Ley 22/2010).
El alumbrado navideño, y más al precio que está actualmente la luz, va a suponer un enriquecimiento muy grande para las eléctricas, que van a recibir su regalo de Navidad de manera anticipada a costa del sufrimiento toda la ciudadanía. La vulnerabilidad energética existe y hay que combatirla, ya que hablan de “pobreza energética” sin decir que la causa de esta es la “riqueza de las eléctricas”.
Kevin Muñoz – SOM Ripollet
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors