Microscopi: Imaginemos cómo queremos ser

Tanto para avanzar en la vida como para gobernar un ayuntamiento es imprescindible la imaginación.
Imaginar es pensar en cosas que no existen, pero solo así se mejoran las condiciones de vida de las personas. Solo imaginando la vida sin cadenas, los esclavos empezaron a librarse de ellas, solo imaginando un mundo sin machismo se inició la lucha contra las desigualdades que sufren las mujeres, solo imaginando un límite a la jornada laboral fueron posibles las movilizaciones que consiguieron la jornada de ocho horas.
En el imaginario de mucha gente del pueblo siempre tuvimos en la mente la coletilla de “Ripollet un pueblo dormitorio” y era bastante cierto. Un pueblo donde muchas veces salir significa salir del pueblo. Salir a comprar, salir trabajar, salir a divertirse, salir a pasear… Las políticas especulativas de la sociovergencia contribuyeron mucho a tal efecto.
A imaginarnos el Ripollet que nos gustaría, un pueblo para vivirlo en todos sus aspectos, nosotras y nosotros le llamamos proyecto de pueblo. Un proyecto en el que ser un pueblo obrero no esté reñido con tener unos servicios públicos de calidad, con un urbanismo pensado para las personas, con un medio ambiente protegido, con una movilidad sostenible, con una cultura accesible, con un comercio más local…
Conseguir avanzar hacia estos objetivos pasa por la empatía, la colaboración y el entendimiento de mucha gente diversa de diferentes colectivos que pongan toda su imaginación al servicio de la gente por encima de intereses personales o de partidos.
Imaginemos que no nos paramos y que seguimos avanzando como pueblo.
.
Pablo López (EUiA)
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors
.
Pablo López (EUiA)
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors