Microscopi: Sobre el pasado pleno y el Porta a Porta

Durante el pasado pleno de junio se produjo una gran protesta de la ciudadanía fuera del salón de plenos en contra del sistema de recogida de basuras Porta a Porta. Protesta ciudadana que evidencia los errores y desgaste de los siete años de gobierno de Decidim (CUP) en Ripollet. Fue un pleno con un gran despliegue policial, incluido policías de paisano y patrullas de Mossos d’Esquadra a las afueras del pueblo preparados para intervenir. ¿Dónde queda el dar voz al pueblo? Frase tan repetida por el gobierno municipal.
El Porta a Porta ha sido impuesto por el gobierno municipal. Desde el PSC pedimos hace meses que hiciera una consulta pública para que fuese la población quien con toda la información pudiese decidir sobre este importante cambio en la forma de recoger nuestros residuos. Desde Decidim (CUP) se nos manifestó que no iban a consultar nada y que era una decisión política del equipo de gobierno. Es decir, el partido que hace gala de fomentar la participación no ha hecho ningún proceso participativo en posiblemente el cambio más importante de los últimos años en Ripollet.
El Porta a Porta llegará sin el consenso e información hacia la población. De hacer este sistema, nuestra propuesta era empezar con una implantación progresiva, empezando por las zonas con menor densidad de población y que fuésemos aprendiendo de los errores y los problemas antes de ampliar el sistema a otros barrios con mucha mayor densidad.
En definitiva, desde el PSC queremos decir tanto a los manifestantes que estuvieron a fuera del pleno como a toda la ciudadanía de Ripollet que estaremos muy atentos al funcionamiento del nuevo sistema y si no funciona pediremos de inmediato cambios y mejoras.
La ciudadanía de Ripollet tiene la oportunidad de cambiar el futuro de la ciudad en las elecciones municipales del próximo año. Una oportunidad de dejar atrás dos mandatos que no han hecho avanzar a Ripollet.
Óscar López – PSC Ripollet
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors