Bústia: Servicio público por sorteo

Quiero comenzar agradeciendo a la Revista de Ripollet por informar sobre el proceso de selección de los alumnos de las guarderías públicas. Me sorprendí mucho al enterarme de que mi nieto, que estaba inscrito, no obtuvo una plaza. Cuando pregunté a sus padres sobre cómo había sido el proceso, me sorprendí más aún.
Me comentaron que la demanda supera ampliamente la oferta y que hay más niños sin plaza que con ella. Sin embargo, no recuerdo que en las elecciones recientes ninguno de los partidos políticos propusiera aumentar el número de guarderías. También me explicaron que las plazas se asignaron mediante sorteo. Espero que esto no se repita en otros servicios públicos y que no dependamos de la suerte para conseguir una cita médica o para acceder a la piscina.
Mi frustración aumentó cuando me dijeron que tuvieron que ir personalmente a la puerta de la guardería para consultar las listas. No se publicaron en internet ni se brindó información por teléfono. Mientras tanto, yo me estoy esforzando en hacer cursos de móvil para poder realizar trámites con el Ayuntamiento.
Hasta que no demos prioridad a la familia, la conciliación y la educación, no tendremos futuro.
Agustín Mora
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors