Microscopi: El fracaso de la recogida de basuras ‘Porta a porta’

Recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido posponer la segunda fase de la implantación de la recogida de basuras “puerta a puerta” en el Barri de Sant Andreu, según manifestó el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica Eloi Badía. Y es que dicha decisión llega depués de la oleada de críticas vecinales que ha provocado la implantación de este nuevo sistema en los últimos meses y que lleva implícito, además, que se deje aparcada su ampliación en el Barrio de Horta.
Dichos acontecimientos, dicho sea de paso, vienen a consolidar la oposición frontal que desde Ciutadans Ripollet venimos manifestando desde el primer momento en que el gobierno municipal y la aquiescencia de prácticamente toda la oposición, apostó por su puesta en marcha en Ripollet.
El sistema que el gobierno va a impulsar encarecerá el coste del recibo de las basuras en un 20% al tiempo que generará grandes incomodidades e inconvenientes a los ciudadanos de Ripollet por la segmentación de los horarios de recogida que impone dicho modelo (sacar la bolsa de la basura en la franja horaria que se determine), así como la manera de realizar el depósito, no exento de malos olores.
Pero si existe un inconveniente mayor, este será el de la pérdida de anonimato frente a la administración, que será conocedora de todas y cada una de las bolsas que accedan al sistema y podrá establecer criterios de exacción del impuesto según el nivel de reciclaje o imponer multas o sanciones si ello fuera necesario.
En Ciudadanos Ripollet seguimos pensando que el caos y el malestar de nuestros vecinos están asegurados, y como muestra el resultado habido en Barcelona. Para evitarlo, es necesario que nuestra socidad civil muestre su rechazo y el Gobierno Municipal escuche.
DECIMOS NO AL PORTA A PORTA.
Josep Gabarra – Ciutadans Ripollet
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors