Microscopi: Por un Ripollet de todos

Encaramos el último año de legislatura y al gobierno municipal de Decidim le quedan muchos deberes por hacer. Desde Ciudadanos hemos apremiado una y otra vez sobre aquellos asuntos que consideramos de vital necesidad para que Ripollet se convierta en un municipio de primera, pero nuestros gobernantes no lo consideran prioritario.
Veamos unos cuantos ejemplos:
1º: La apuesta por el nuevo sistema de recogida de basuras denominado porta a porta será un fracaso que comportará el rechazo de los vecinos y un incremento en el coste del recibo.
2º: El río Ripoll, a su paso por Ripollet, sigue estando repleto de huertos y cañaverales, siendo muy tímidas las actuaciones llevadas a cabo.
3º: Nuestro municipio está sometido a una presión fiscal sin precedentes. Es necesario bajar el IBI y luchar enérgicamente para oponernos al Tributo Metropolitano que se nos aplica de una manera arbitraria e injusta.
4º: El aparcamiento en Ripollet sigue siendo una asignatura pendiente. Ni las zonas reguladas funcionan ni la Corporación realiza inversión alguna en facilitar la itinerancia del aparcamiento en el centro de la población (véase en Cerdanyola, ciudad vecina, donde el aparcamiento se puede regular mediante una aplicación de móvil).
5º: La municipalización del servicio del agua ha sido un error más de este gobierno que con su empecinamiento conseguirá que el coste a la ciudadanía aumente.
6º: La Residencia de la tercera edad quedará una vez más como la gran asignatura pendiente por la escasa incidencia que este gobierno tiene con el de la Generalitat (ni residencia, ni hospital comarcal).
7º: Ya nadie se acuerda del Ecoparc. A pesar de los episodios de contaminación, no interesa poner encima de la mesa lo que cuando quienes gobernaban eran oposición no paraban de denunciar.
8º: Los parques de nuestra ciudad se encuentran sucios y con escaso mantenimiento del mobiliario urbano. Sin embargo, siendo de los municipios más pequeños del Vallés Occidental, nuestro índice de gasolineras por metro cuadrado es de los primeros.
9º: La seguridad ciudadana no se optimiza con una gestión integral de la misma. Reivindicamos una vez más, como hace Cerdanyola, una gestión mixta de patrullas entre Policía Local y el cuerpo de Mossos d’Esquadra.
Conclusión: El gobierno que un día prometió un cambio podría haber sido “más de lo mismo” pero ha optado por ser “menos de lo mismo” y como decimos en román paladino, para este viaje no hacían falta estas alforjas.
Josep Gabarra– Cs Ripollet
Article d’opinió. La REVISTA DE RIPOLLET no es solidaritza necessàriament ni es fa responsable de l’opinió dels col·laboradors.